Nticx: historia

11.07.2022

Historia de las Tecnologías: ¿Tecnología en la Prehistoria?

Comenzaremos por definir que técnica y tecnología son dos términos completamente diferentes. El primero hace referencia al conjunto de conocimientos y habilidades cuya utilidad es resolver problemas prácticos. El segundo es la toma en consideración de los conocimientos científicos, la estructura sociocultural, la infraestructura productiva y las relaciones mutuas que surgen. Es decir, que la tecnología es la técnica mas la estructura. "...La tecnología es la aplicación sistemática del conocimiento científico a tareas prácticas..."[1]. 

Ahora bien, cuando decimos innovación, hacemos referencia a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias, al proceso que modifica elementos, ideas o protocolos ya existentes, mejorándolos o creando nuevos que impacten de manera favorable. Por esto, podríamos decir que la tecnología es un concepto abarcativo que da fundamentación a aquellas técnicas utilizadas para crear o innovar algo.

Pensar en la evolución tecnológica es remontarse a 2,5 millones de años atrás, donde los primeros seres humanos desarrollaron las herramientas de piedras. Pues las técnicas que emplearon para cazar o pescar son innovaciones para ese momento. En la actualidad cuando se menciona la palabra tecnología las personas tienden a relacionar el término con las computadoras, celulares y sistemas de comunicación e información actuales. Sin embargo, cada momento histórico tuvo su avance tecnológico. 

En la prehistoria, desde 2,5 millones de años hasta 5000 a.C, uno de los avances más destacados fueron: la creación de las herramientas de piedras, el uso del fuego, la agricultura y la invención de la rueda.  

Inventos como la rueda, han surgido en la prehistoria y actualmente siguen siendo necesarios para la vida cotidiana. La rueda, forma parte de las maquinarias, de los medios de transporte, etc., y ha evolucionado conforme fueron pasando los años. Se estima que se usó por primera vez hace unos 3.500 años a.C. en la Mesopotamia, aunque otras versiones afirman que se usó por primera vez en el año 5.000 a.C por los sumerios. 

¿Cómo planificamos una clase sobre este tema?

Pues bien, planificar tareas de historia no resulta nada sencillo, pues la lectura y lectura de textos largos, pueden resultar sumamente tediosos y complejos para los adolescentes. No queremos desalentar la promoción de la lectura, al contrario, estamos aquí para ayudar que esa tarea resulte más interactiva. Te voy a dar una idea con respecto a ello;

  • Contenido: Historia de la Tecnología.
  • Objetivo: que los estudiantes entiendan la evolución tecnológica.
  • Actividad del docente:
  1. Buscar un proyector y transmitir una presentación realizada con anterioridad en Genial.ly. 
  2. Con Genial.ly podrás realizar presentaciones interactivas para tus temas. 
  3. Puedes acceder con tu cuenta Google, que comúnmente utilizas en tu dispositivo. 
  4. Para personalizar tu experiencia te va a solicitar que indiques si es para uso personal o si perteneces a alguna organización laboral. 
  5. Luego te dirá que indiques si eres profesor, estudiante, director u otro. 
  6. Además deberás indicar para que etapa educativa usarás la plataforma. Esto se debe a que seleccionará automáticamente las plantillas, los diseños y otras utilidades en conformidad a lo que has declarado. 
  7. Puedes realizar: infografías, presentaciones, imágenes, guías y gamificación. 

Una vez iniciada la selección, verás que tus presentaciones jamás volverán a ser las mismas. 



EDUCATICX© Todos los derechos reservados 2022
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar